domenica 30 giugno 2013

Sobre la lingüística hispánica: Oraciones subordinadas

La soraciones subordinadas no pueden apareces aisladas y dependen sintácticamente de otra oración, que denominamos oración principal Estas oraciones subordinadas suelen estar precedidas por un complementante en vez de una conjunción.
Hay tres tipos de oraciones subordinadas, dependiendo de la posición que ocupen y de su finción.
  1. Subordinadas sustantivas o completivas. Ocupan la misma posición y desempeñan en la oración la misma función sintactica que el sustantivo. Pueden ser declarativas, interogativas o exclamativas.
  2. Subordinata adjetivas o de relativo. Ocupan la misma posición y desempeñan la misma función sintáctica que un adjetivo en la oración. Hay dos tipos de oración de relativo: restrictivas (especificativas) y apostivas (explicativas).
  3. Subordinadas adverbiales. Se clafifican tradicionalmente en:
  • temporales
  • de lugar o locativas
  • modales
  • causales
  • finales
  • condicionales
  • concesivas
  • comparativas (de igualdad o disegualdad -que a se vez pueden ser de superioridad o de inferioridad-)
  • consecutivas
EJERCICIO 33. Las subordinadas temporales, las causales, las condicionales, las finales y las concesivas pueden construirse con un verbo en infinitivo. Se pide al alumno que escriba tres ejemplos de cada uno de ellas.

TEMPORALES:
  • Antes de trabajar Pedro estudiaba a la universidad de filología moderna en Viterbo.
  • Despues de comer mi madre suele tomarse un café con mi hermano.
  • Nada más salir de casa, Juan empezó a beber con sus amigos.
CAUSALES:
  • Por comer demasiado veloz, Marta se puso enferma.
  • María no ganó el premio de belleza por ser demasiado descortes con los jueces.
  • Por no haber estudiado, Luca no aprobó el examen.
CONDICIONALES
  • De haber sido más estudioso, habría sacado buenas notas.
  • De seguir molestando toda la gente que cruce por la ciudad, alguien le derá un puñtazo.
  • Sólo con ser más amable con tus padres consiguirás ganar su confianza.

FINALES:
  • Trabaja para comprar aquella casa en el casco antiguo.
  • Toca la guitarra todos los días para llegar a ser el turnista de Steve Vai.
  • Come ensalada para no engordarse
CONCESIVAS:
  • Aun a riesgo de romperse el hueso del cuello, sigue practicando el Parkour.
  • Pese a estar enferma, ella se presenta al examen.
  • A pesar de ser un día lluvioso a Caffeina estaba muchísima gente.

Nessun commento:

Posta un commento