venerdì 28 giugno 2013

Sobre la lingüística hispánica: Adjuntos y complementos


Bajo el punto de vista de la teoría X-con-barra los adjuntos y los complementos son los elementos que siguen al núcleo en un sintagma. Hay algunas reglas que nos permiten distinguir (en la mayoría del los casos) entre complemento y adjunto:

En los sintagmas nominales:
  • Sólo los sustantivos deverbales y los sustantivos icónicos toman complementos. En el caso de los sustantivos deverbales, son complementos los sintagma preposicionales que expresarían el complemento directo del verbo del que derivan. En el caso de los sustantivos icónicos solo el tema es un complemento, los demás costituyentes son adjuntos.
  • Si un sustantivo no es ni deverbal ni iconico, los costutuyentes que lo modifican son siempre adjuntos.
  • Los adjuntos a un núcleo nominal tiendon a ser o bien SAdj o SPrep
En los sintagmas preposicionales: el SN que funciona como término de la preposición es siempre el complemento del núcleo.

En los sintagmas adjetivales: consideramos a que son complementos sólo los Sprep que están encabezados por una preposición exigida por el núcleo adjetival

En los sintagmas verbales: son complementos del núcleo V, casi siempre, los que la gramática tradicional denomina complemento directo y complemento indirecto. En cambio, los que la gramática tradicional denomina complementos circumstanciales se analizan como adjuntos as SV.


EJERCICIO 15. Descubre si el constituyente entre corchetes ([]) es un adjunto o un complemento del núcleo que le precede en cada uno de los ejemplos a contoinuación. Justifique su respuesta.
  1. casa [de madera]          adjunto. El sustantivo no es ni icónico ni deverbal.
  2. fiel [a su esposa]          complemento. El sintagma es encabezado por una preposición exigida por el adjetivo.
  3. cuadro [de Velazquéz] adjunto. El sustantivo es icónico pero el SPrep no indica el tema, sino el autor.
  4. retrato [de Teresa] (Teresa aparece en el retrato) complemento. El sustantivo es icónico y el SPrep indica su tema.
  5. Estudiante [de matemática] complemento. El sustantivo es deverbal, y el SPrep expresaría el complemento directo del verbo "estudiar" del que esto sustantivo deriva .
  6. Estudiante [con gafas] adjunto. Sustantivo deverbal pero "con gafas" no podría ser el complemento directo por "estudiar"
  7. casa [de Juan] adjunto. El sustantivo no es icónico ni deverbal.
  8. de [la prima de pedro] complemento. El término de la preposición es siempre complemento en los SPreps.
  9. comía [jabón cerrano] complemento. El SN es complemento directo del verbo.
  10. estudiaba [con gafas de sol] adjunto. El SPrep es un complemento circumstancial del verbo.
  11. comía [por las mañanas] adjunto. Ver anterios.

Nessun commento:

Posta un commento